La preparación para el invierno es un paso que no debe perderse para mantener su piscina y sus accesorios en buenas condiciones, durante la temporada de frío, las temidas piscinas.
Es un método con visión de futuro para proteger el material de la congelación, que puede agrietar las paredes, deformar la piscina, dañar la bomba o, lo que es peor, romper las tuberías.
La invernada también es una manera efectiva de reiniciar su piscina en la primavera, manteniendo o reponiendo su piscina con agua clara y de alta calidad, ahorrando tiempo y evitando una piscina verde y sucia, muy difícil de recuperarse y limpiarse.
Hay dos modos de invernada para el agua de su piscina: activa o pasiva.
Consiste en detener el funcionamiento de su piscina durante el invierno. Esto implica drenar todo el sistema de filtración, lo que evita cualquier riesgo de congelación cuando el agua se estanca, lo que podría dañar todo el sistema de filtración.
Este modo de invernada requiere necesariamente el uso de una cubierta, evitando que el nivel del agua suba hasta llegar a los skimmers en caso de lluvia.
Es imprescindible realizar una invernada pasiva cuando la temperatura del agua es inferior o igual a 12°C.
El modo más práctico porque ya no tiene que preocuparse por el mantenimiento de la piscina durante toda la temporada de frío.
También llamada semi-invernación o invernada dinámica, su propósito es permitir que la filtración de la cuenca se realice a un ritmo más lento, es decir, de 2 a 3 horas por día.
El objetivo es que el agua siempre permanezca en movimiento en la bomba y en la tubería, lo que evita que el sistema se congele.
Para este modo, la cobertura no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente.
La invernada activa comienza en cuanto el agua cae por debajo de los 12°C.
INCONVENIENTES
Ahora que está bien informado durante la invernada, aquí están los beneficios de un refugio para preparar mejor su piscina.
Una solución eficaz para proteger su piscina, una verdadera barrera contra la congelación y el frío. La cubierta para piscina no le exime de invernar en su piscina, pero facilita el proceso. Sin embargo, una simple invernada activa es suficiente además del refugio. Mejora el uso de la piscina a largo plazo, aumentando de 7 a 10°C o manteniendo una temperatura de baño confortable gracias a un sistema de calefacción. También le permite disfrutar de una mejor calidad del agua, sin tener que sustituirla o utilizar un gran número de productos nocivos.
Adaptar el tiempo de filtrado del agua, unas horas al día para mantenerlo hasta la primavera.
Entre 0 y 12 grados, la bomba del filtro debe funcionar entre 2 y 3 horas o 6 horas cuando la temperatura es inferior a 6 grados.
Cabe señalar que la invernada activa, además de un refugio, no es más cara que la pasiva, o incluso reduce los costes de mantenimiento en un 30%.